¿Qué se trabaja?
Trataremos la labor que desempeña el o la Script antes de iniciarse el rodaje y durante el mismo, el lugar que ocupa, su responsabilidad (también los límites) y su relación con el resto de departamentos y cargos. Se van a conocer los documentos y partes que deben elaborarse y diferentes métodos de trabajo para llevar todo ello a cabo.
Además de aprender las cuestiones básicas técnicas para poder iniciarse en esta profesión, lo centraremos desde puntos de vista narrativos que son importantes y que algunas veces, por desgracia, quedan en segundo plano. Así, trabajaremos conceptos de teoría del montaje y lenguaje narrativo.
¿A quién está dirigido?
Este taller está pensado para personas que quieren acercarse a la figura y al trabajo del o de la Script, ya sea con intención de dedicarse profesionalmente a ello o por querer comprender qué hace concretamente esa figura solitaria y casi omnipresente que se mueve en rodaje a veces como pollo sin cabeza.
Al tratarse de un taller breve e intensivo, no podemos profundizar o perfeccionar el método de trabajo, por lo que va dirigido principalmente a personas con poca o ninguna experiencia y a aquellas que aun habiendo desempeñado esta labor en alguna ocasión, necesitan aterrizar técnicas y conceptos y que alguien les explique paso a paso cuáles son los límites de sus competencias y cómo desempeñarlas o cómo relacionarse con el resto del equipo.
PROGRAMA
- Presentación del curso
- Qué es ser script
- En qué consiste este trabajo
- Aptitudes favorables para este trabajo
- Materiales básicos
- ¿Qué es la continuidad?
- La continuidad en la película
- La continuidad entre secuencias
- La continuidad dentro de una misma secuencia
- Aproximación a las fases del trabajo
- PREPRODUCCIÓN (inicio)
- PREPRODUCCIÓN (continuación)
- RODAJE:
- Organización del trabajo
- Lugar en el rodaje (¡Script todoterreno!)
- Relación con el director o directora
- Relación con el los demás departamentos (interlocutores) - La claqueta
- Documentación a generar
- ¡Cada maestrillo tiene su librillo!
- Adaptación del trabajo a las nuevas tecnologías
- Herramientas
- Teoría básica del montaje
- El trabajo desde una visión narrativa
- ¡El temido eje!
- Detectar dónde tengo que centrar mi atención en cada momento
- Dudas y preguntas